A continuación te mostramos un listado con todas las Asociaciones de Pacientes que pertenecen al Programa JUNTOS de BOIRON. Un grupo abierto donde nos encantaría que también estuvieras tú.
Para aparecer en esta lista tan solo tendrás que registrarte a través del apartado cómo unirse.
Encuentra la asociación más afín a tu enfermedad y contacta con ella para avanzar juntos.
Para facilitar la búsqueda podrás filtrar por Patología y por Provincia
Fibroparla es una asociación de ayuda mutua que provee de servicios de fisioterapia, psicología y ejercicio a sus socias para ayudarles a mejorar su calidad de vida
La Asociación Gaditana de Fibromialgia (AGAFI) es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ayudar a los que padecen fibromialgia a mejorar su calidad de vida en todos los diferentes ámbitos.
AFICAR tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con fibromialgia o con síndrome de fatiga crónica y la de sus familias.
Evitar el deterioro de las relaciones familiares que se pueda producir como consecuencia de que uno de sus miembros padezca esta enfermedad, trabajando con todo el entorno familiar; es decir, aumentando la capacidad de la familia para enfrentarse a los problemas psicológicos y sociales que se derivan de esta enfermedad.
Asociación sin ánimo de lucro, fundada en el 2002 que tiene como objetivo promover la investigación, mejorar la calidad de vida de las personas que padecen fibromialgia y presentar las terapias alternativas que puedan resultar beneficiosas.
Es una Asociación sin ánimo de lucro que entre sus objetivos se encuentras los siguientes:
•Mejorar en lo posible la calidad de vida de las personas con fibromialgia y la de sus familias.
•Concienciar a la familia y sociedad de las limitaciones que tienen en la vida diaria las personas que padecen la fibromialgia con el fin de lograr una vida digna en común.
• Evitar el deterioro de las relaciones familiares que se pueda producir como consecuencia de que uno de sus miembros padezca esta enfermedad, trabajando con todo el entorno familiar; es decir, aumentando la capacidad de la familia para enfrentarse a los problemas psicológicos y sociales que se derivan de esta enfermedad.
•Apoyar a las personas que padecen fibromialgia y a su familia a través de grupos de autoayuda y de formación de voluntariado, así como de la ocupación del ocio y tiempo libre.
•Conseguir que la Asociación constituya un punto de encuentro y de apoyo para todas aquellas personas y familiares que sufren fibromialgia, así como para los socios que aunque no la padezcan formen parte de nuestra asociación.
•Ayudar a las personas que padecen la enfermedad para que puedan obtener un tratamiento eficaz, así como el reconocimiento social.
•Dar a conocer e implicar de alguna manera a la sociedad en general en todo lo relacionado con esta enfermedad, especialmente los problemas que conlleva el padecerla.
•Instar a las administraciones públicas a que den una respuesta integral a las personas que padecen la enfermedad, atendiendo las necesidades, sanitarias, psicológicas, sociales y laborales, y colaborar en todo momento con esas administraciones para conseguirlo.
•Trabajar activamente con las asociaciones similares de ámbito autonómico, nacional y/o extranjero y examinar la integración en las federaciones correspondientes.
Pretendemos trabajar en unión para conseguir que estas enfermedades se traten como cualquier otra y mientras damos unos servicios para conseguir paliar y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.